
Tras el terremoto de 7.9 grados ocurrido el miércoles 15 de agosto con epicentro al suroeste de de Lima en el Océano Pacífico, los diferentes países y organizaciones mundiales se solidarizaron con el país sudamericano y no dudaron en enviar ayuda lo más rápido posible. El comandante del Cuerpo de Bomberos del Perú, Roberto Ocño, calculó hoy en “entre 500 y 510″ el número de muertos por el terremoto que sacudió al país. Ocño, quien calculó además 1.600 heridos, fue así más lejos que el jefe de la Defensa Civil, Luis Palomino, quien en su último reporte oficial habló de 437 muertos y 829 heridos.
El Papa pide ayuda para afectados por el sismo en Perú. Benedicto XVI se declara profundamente conmovido por "la trágica noticia del terremoto que se ha cobrado daños personales y materiales".
En un telegrama remitido al Obispado del país sudamericano, el Papa pidió que “instituciones y hombres de buena voluntad brinden a los afectados la ayuda necesaria, con amor y espíritu cristiano de solidaridad”.
Los gobiernos de Latinoamérica, Europa y Estados Unidos anunciaron el jueves envíos de ayuda y expresaron su pesar. La Unión Europea donó más de un millón de euros (1.34 millones de dólares) en ayuda de los damnificados.
La presidenta Michelle Bachelet dijo a los periodistas que se comunicó con su colega Alan García “para expresarle a nombre del gobierno de Chile y del pueblo chileno los sentimientos de pesar por las víctimas y nuestra solidaridad en estos duros momentos'’.
Bolivia y Colombia fueron los primeros en enviar ayuda.
El presidente venezolano Hugo Chávez expresó, por medio de un comunicado, su solidaridad con Perú, y ofreció el apoyo en “todas las tareas que ayuden a la superación de este momento de angustia'’.
La cancillería venezolana anuncio el envío de una “misión solidaria'’ de especialistas en catástrofes, rescate y salvamento.
En La Paz, el ministro de Defensa boliviano, Walker San Miguel, señaló el gobierno estaba enviando “un avión con 12 toneladas de solidaridad'’ y en el que viajará un equipo del Grupo SAR de la Fuerza Aérea de Bolivia.
En Bogotá, el presidente Alvaro Uribe entregó un mensaje de solidaridad y anunció que espera viajar a Lima en los próximos días para expresar su apoyo al presidente García y ofrecer la ayuda de Colombia.
“Queremos poner un grano de arena a fin de que la hermana nación supere esta tragedia'’, dijo Uribe.
Se prevé que Colombia envíe el jueves un cargamento con unas 20 toneladas de ayuda humanitaria, que incluyen agua, medicinas y frazadas, y también unos 20 socorristas.
En Brasilia, el presidente Luiz Inacio Lula da Silva dijo estar consternado por las trágicas consecuencias del terremoto y ofreció asistencia humanitaria para las víctimas.
Lula dijo que el gobierno enviará toda la ayuda humanitaria que se precise para “mitigar el sufrimiento de las familias'’, incluyendo medicinas, alimentos y tiendas de campaña.
En Buenos Aires, el canciller Jorge Taiana informó a su colega peruano José Antonio García Belaunde que la Argentina enviará ayuda humanitaria.
La Casa Blanca, luego de una consulta con el embajador peruano en Estados Unidos, anunció el envío de 100 mil dólares en fondos de USAID para las necesidades inmediatas de los afectados por el terremoto.
El vocero Gordon Johndroe dijo que dos socorristas de USAID ya se encontraban en Perú antes del desastre y otro más arribó el jueves.
México y muchas otras naciones y organizaciones dijeron estar listos para ayudar, e informaron que están evaluando las necesidades peruanas.
Las autoridades de las Naciones Unidas indicaron que han movilizado casi un millón de dólares en ayuda por parte de varias agencias del organismo mundial, y su Programa Mundial de Alimentos enviará a las víctimas del terremoto 500 mil dólares en alimentos que ya se encuentran en el país. Además está preparando otros envíos.
Por otro lado, en Madrid, el presidente del gobierno José Luis Rodríguez Zapatero expresó sus “más sentidas condolencias'’ por la “gran pérdida de vidas humanas y los daños materiales provocados'’ por el terremoto.
En tanto, la Comunidad Europea anunció una contribución de al menos un millón de euros (1.34 millones de dólares) a agencias internacionales de ayuda para que sean aplicados a Perú, y algunas de estas organizaciones también anunciaron paquetes de auxilio para la atribulada nación.
La Cruz Roja Internacional está enviando dos aviones con cargamentos de ayuda y ha anunciado la entrega de 205 mil dólares para un fondo de emergencia, mientras que el programa de Desarrollo de las Naciones Unidas repartirá dos paquetes de 100 mil dólares.
Es así que parece que este desastre conmovió los corazones del mundo y los unió bajo una sola causa, "la ayuda a los damnificados del golpeado país de Perú", especialmente en la región de Ica quienes recibieron el más duro golpe.
Para más información visite "MILENIO.COM"