lunes, 24 de setiembre de 2007

Los veremos volver



Tras un largo período de negociaciones se concretó la visita de una de las bandas rockeras más esperadas por el público peruano. Soda Stereo tocará el próximo 8 de diciembre en el Estadio Nacional, como parte de "Me verás volver", gira organizada con ocasión de los 10 años de su último concierto.
"Llegamos a un acuerdo con los representantes de la banda el último martes. La presentación está confirmada. Las entradas deberían estar poniéndose a la venta en quince días", manifestó Jorge Fernández, uno de los empresarios que hará posible la venida de una de las leyendas vivas del rock en español.
Los organizadores esperan reunir más de cuarenta mil personas en la cita que marcará el reencuentro de la agrupación argentina, integrada por Gustavo Cerati, 'Zeta' Bosio y Charly Alberti, con sus fanáticos peruanos luego de doce años.
El tour "Me verás volver" juntó al trío para emprender una serie de conciertos en diferentes países del continente. La gira se iniciará en Argentina con tres presentaciones los días 20, 21 y 22 de octubre, para las cuales ya se agotaron las entradas. Además, la banda se presentará en Chile, Venezuela, Ecuador, México, Estados Unidos, Colombia y Panamá.
El retorno de Soda Stereo a los escenarios trae consigo el disco recopilatorio "Me verás volver" que incluye éxitos como "Persiana americana", "En la ciudad de la furia", entre otros.

Ya esta sonando "Canto por el Sur"



Se inició la venta de entradas para el concierto 'Canto por el sur', organizado por Claro y Gian Marco Zignago, donde se presentarán figuras como Alejandro Fernández, Reyli, Juan Luis Guerra, Pedro Suárez-Vértiz, Eva Ayllón, Christian Meier, Marcelo Motta, Fonseca y Ericka Ender. La producción, logística, músicos, la gente de Claro, los artistas, todos estamos trabajando sin descanso para que el concierto sea el mejor espectáculo que se ha presentado en el Nacional. Hay precios para todos y no hay excusa para no asistir", señaló Gian Marco.

La meta es reunir a 40.000 espectadores, quienes disfrutarán de cuatro horas de un variado repertorio. La próxima semana se pondrán a la venta las entradas, cuyos precios se encuentran entre los 15 y 200 soles.


Las entradas se podrán adquirir en los puestos de Teleticket de Wong y Metro. Súper Vip: S/. 200, Vip: S/. 120, Preferencia: S/. 50, Tribunas Oriente y Occidente: S/. 35 y Tribuna Norte: S/. 15.

lunes, 3 de setiembre de 2007

U2 está de vuelta...


Noticia fresquita y de última hora. Las canciones con que U2 creará su próximo disco ya han sido compuestas en su totalidad, y han contado con la colaboración de Brian Eno y Daniel Lanois, que también participa en la producción. Al parecer, las sesiones de composición han tenido lugar en varios lugares, como Marruecos y Francia.
El disco está en el horno y no saldrá hasta el año que viene, pero Lanois incluirá parte de las sesiones de grabación en un documental de su propia factura, Here Is What Is. Algo que en un primer momento podría parecer tener un poquito de jeta, el propio productor aclara la conversación que tuvo con Bono y los demás a este respecto:
Me decían “Lanois, vas a mostrarnos grabando y ni siquiera hemos lanzado todavía el disco, anda…”, a lo que contesté “Venga, por favor, no vamos a desvelar nada y además, llevamos 25 años juntos, tírame un dulce…
Después de 4 años, tendremos ocasión de oir al que ha sido uno de los mejores grupos del rock de la historia otra vez juntos. Esperemos que nos den más pistas sobre el estilo de este nuevo trabajo en breve. Os mantendremos informados.

Continue Living!


Primero fue Live Aid en 1985; la iniciativa de Bob Geldof tenía como objetivo intentar detener las hambrunas que sufría la población de Etiopía. Después llegó el Live 8, en el 2005; de nuevo, Geldof, esta vez con un propósito más ambicioso, el de erradicar la pobreza. Y ahora, Kevin Wall ha comenzado a promover el que será, sin lugar a dudas, el evento de este año.
Live Earth tiene las mismas características de los grandes macroconciertos por causas tan justas como las del pasado. Ahora, se trata de salvar algo que nos es común a todos: la Tierra. El siete de julio, el planeta vibrará bajo las notas de Madonna, James Blunt, Red Hot Chili Peppers y Genesis como cabezas de cartel en los siete conciertos que se darán en cada uno de nuestros continentes, durante veinticuatro horas, a fin de concienciar sobre el calentamiento global. No son los únicos.

A esta proclama se han unido otras voces, como las de Smashing Pumpkins, The Police, Rihanna, Snow Patrol, The Beastie Boys, David Gray, Ludacris, Kelly Clarkson, Kanye West, Damien Rice, John Legend, Black Eyed Peas, Bloc Party, Corinne Bailey Rae, Sheryl Crow, Razorlight, Melissa Etheridge, Fall Out Boy, Keane, Akon, Alicia Keys … Las entradas ya están a la venta para Nueva Jersey y Londres. Río de Janeiro, Maropeng (cerca de Johannesburgo), Tokyo, Shangai y Sydney todavía no están disponibles, aunque todas tendrán un precio 55 libras.

Japón con otro paso al frente

Parece algo increíble y que se trata de una broma pero es totalmente cierto. Una empresa japonesa que como ya se hace costumbre se adelanta y crea las primeras pilas que se recargan con agua. El nombre del invento es NoPoPo y producen electricidad para poder usar nuestros aparatos favoritos con tan sólo abrir el grifo y llenarlas de agua. Duran como 10 años y realmente este curioso invento sólo cuesta 5 euros(6,5 $) el pack de dos pilas aunque sólo disponibles en Japón por el momento.

¡Qué el Pánico comience!


La banda se formó en los suburbios de Las Vegas por un grupo de amigos de la infancia. Ryan Ross en la guitarra y Spencer Smith en la batería. El dúo originalmente tocaba solamente covers de blink 182.
Todo funcionaba muy bien, por lo que su siguiente paso era formar una banda original. Reclutan a sus compañeros de secundaria Brent Wilson y Brendon Urie para el bajo y la voz.
Su particular nombre lo escogen del tema "Panic" de Name Taken. Ya bautizados comienzan sus primeros ensayos en la sala de la casa de los abuelos de Spencer. Así componen y dan forma a sus primeros temas.
Poco después serain apadrinados bajo el sello discográfico Decaydance y empezarían con su verdadero trabajo. Así sale a la luz su placa "A Fever You Can't Sweat Out", material que se divide en dos partes, una primera, denominada por ellos como futurista por el uso de sintetizadores, y una segunda nostálgica, donde presentan letras introspectivas, piano y acordeón. El álbum llegó a posicionarse en el número uno de las listas de Rock Alternativo de Billboard y Myspace y en el Reino Unido sigue subiendo lugares.
Panic! Hace presencia de un perfecto sonido, mezcla de punk rock, pop, dance y música de los 80. También le suman detalles de arreglos y matices que le suman un misterio e interés al que no se puede estar indiferente.
El grupo es de los que sirven de prueban la existencia del emo, corriente derivada del rock alternativo independiente. Es esas bandas que se diferencian de las demás por el contenido significativo de la letra de algunas de sus canciones y que se atreven a experimentar basados en su propia inspiración.